Viajar con Niños en Avión: Tips y Juegos

Cuando se trata de viajar en avión con niños, la emoción de la aventura puede mezclarse con la preocupación por cómo hacer que el viaje sea lo más fácil posible para toda la familia. Sobretodo si hablamos de un viaje largo en avión.
Sin embargo, ¡no te preocupes! En este artículo, descubrirás estrategias efectivas y juegos creativos que harán que volar con niños sea una experiencia placentera y sin problemas.
Desde la preparación hasta el entretenimiento en el aire, obtendrás consejos prácticos para enfrentarte a cualquier desafío que pueda surgir y asegurarte de que tanto tú como tus pequeños disfruten al máximo el viaje.

Contenido

Preparación Previa al Vuelo

 

 Pensar en el Viaje: Elige Horarios Cómodos.

Cuando planeas tu viaje, es importante pensar en el horario. Elige vuelos en momentos en los que tus hijos normalmente están despiertos y activos. Esto hace que el vuelo sea más fácil para ellos porque estarán más alerta y contentos. Si es posible, trata de evitar los vuelos muy temprano en la mañana o muy tarde en la noche, cuando normalmente están cansados.

 

Preparar la Maleta Bien: Prepárate para Todo.

Cuando haces las maletas, asegúrate de llevar todo lo que necesitas para cuidar a tus hijos. Prepara una bolsa especial con cosas importantes, como pañales, toallitas húmedas, ropa extra y medicamentos que puedas necesitar. También lleva algunos bocadillos y snacks para tus hijos, para que tengan algo rico para comer durante el vuelo. 

 

Jugar Antes: Crea Emoción Positiva.

Hacer que tus hijos se sientan emocionados por el viaje es una buena idea. Antes de subir al avión, puedes hacer actividades divertidas relacionadas con el vuelo. Por ejemplo, pueden jugar a ser pilotos imaginarios o explorar libros sobre aviones y lugares a donde van. Esto les ayuda a entender cómo funciona volar y les quita un poco de miedo. Cuando están emocionados, el viaje se convierte en una aventura emocionante en lugar de algo asustante.

 

Hablar de Volar: Explicar el Proceso.

Hablar con tus hijos sobre cómo funciona el avión es importante. Puedes explicarles de manera sencilla qué sucede desde que el avión despega hasta que aterriza. Usar ejemplos visuales, como mostrarles fotos o videos, puede ayudarles a entender mejor. Si respondes a sus preguntas con honestidad y les hablas de manera clara, se sentirán más seguros y cómodos durante el vuelo. Saber qué esperar les quitará nervios y les ayudará a relajarse.

 

Explora el Aeropuerto Juntos.

Antes de embarcar, tómense un tiempo para explorar el aeropuerto. Pasear por las áreas de espera, mirar las tiendas y observar los aviones puede ser emocionante para los niños y les ayudará a familiarizarse con el entorno.

 

Planifica Actividades a Bordo.

 Investiga las opciones de entretenimiento a bordo, como películas o programas de televisión, que sean adecuados para la edad de tus hijos. Lleva auriculares cómodos para que puedan disfrutar del contenido sin molestar a los demás pasajeros.

 

Utiliza la Imaginación.

 Fomenta la creatividad durante el vuelo. Pueden inventar historias, dibujar o hacer manualidades sencillas. Usar la imaginación es una excelente manera de mantenerlos ocupados y felices.

 

Mantén Rutinas Familiares.

Si es posible, intenta mantener algunas de las rutinas habituales de tus hijos, como la hora de las comidas o el tiempo para leer cuentos. Esto les proporcionará un sentido de familiaridad y confort en un entorno nuevo.

 

Hora de Descanso.

 Programa momentos para que los niños descansen. Llevar almohadas y mantas cómodas puede ayudarles a dormir mejor durante el vuelo.

 

 Explora el Cielo.

 Si el avión tiene ventanas, aprovecha la oportunidad para mirar por ellas. Observar las nubes, las vistas desde arriba y el atardecer puede ser emocionante para los niños y les ayudará a pasar el tiempo.

En el Aire: Manteniendo a los Niños Entretenidos

10 Ideas de juegos para niños de 0 a 3 años

1. Libros de Tela o Cartón: Lleva libros de tela o cartón con imágenes coloridas y simples que los niños puedan explorar con sus manos. Puedes señalar las imágenes y contarles historias mientras las miran.

2. Juguetes Sensoriales: Lleva juguetes sensoriales suaves, como pelotas de texturas diferentes, sonajeros o mordedores. Estos juguetes estimulan sus sentidos y les mantienen ocupados. Pincha aqui

3. Canciones y Ritmos: Canta canciones infantiles y rítmicas con movimientos, como «La Vaca Lola» o «Estrellita dónde estás». Los movimientos y las canciones les mantendrán entretenidos.

4. Juegos de Imitación: Juega a imitar sonidos de animales, como «¿Qué hace la vaca?» o «¿Cómo suena el patito?». Los niños disfrutan de la interacción y aprenden nuevos sonidos.

5. Pegatinas y Libretas de Dibujo: Dales libretas pequeñas y pegatinas para que puedan crear dibujos y pegar las pegatinas. Esta actividad fomenta su creatividad y coordinación motora. Pincha aquí.

6. Rompecabezas de Piso: Lleva rompecabezas grandes de piso con piezas grandes y coloridas. Pueden explorar cómo encajan las piezas y disfrutar del proceso.

7. Juegos de Encaje: Ofrece cordones y cuentas grandes para que los niños practiquen enhebrar. Esto es excelente para desarrollar la motricidad fina. Pincha aquí.

8. Animales de Juguete: Lleva pequeños animales de juguete para que los niños jueguen a crear historias y explorar diferentes texturas.

9. Mini Libros de Cuentos: Empaca libros pequeños con imágenes y cuentos simples. Pueden explorar las imágenes y escuchar mientras les lees historias cortas. Pincha aquí.

10. Juego del Tesoro Escondido: Lleva algunos juguetes pequeños y esconde uno en tu mano. Muéstrales tus manos y deja que adivinen en cuál está escondido. Esto es divertido y fomenta la atención.

10 Ideas de juegos para niños de 3 a 8 años

Encuentra el Objeto:

Este juego es ideal para niños pequeños. Lleva una lista de objetos simples que pueden encontrar en la revista de la aerolínea o en su entorno, como una nube, una bebida, una luz, etc. A medida que encuentren cada objeto, pueden marcarlo en la lista.

Historia de Palabras:

Cada miembro de la familia dice una palabra en orden, y juntas, esas palabras crean una historia divertida y única. A medida que avances en la historia, ¡prepárate para reír con las combinaciones creativas!

Adivina el Objeto:

Un jugador piensa en un objeto en secreto y da pistas a los demás para adivinarlo. Pueden hacer preguntas de sí o no para deducir el objeto. Por ejemplo, «¿Es algo que se encuentra en una cocina?» o «¿Es algo que puedes usar para escribir?»

Bingo de Viaje

Crea tarjetas de bingo con imágenes de cosas que los niños puedan ver durante el vuelo, como una nube, una bebida, una azafata, una pantalla de entretenimiento, etc. A medida que ven cada objeto, pueden marcarlo en su tarjeta hasta que completen una línea o el cartón completo.

Puzzles y Rompecabezas:

Lleva contigo rompecabezas o juegos de rompecabezas magnéticos que los niños puedan armar en su regazo. Esto puede mantenerlos ocupados durante un buen rato y ejercitar sus habilidades cognitivas. Pincha aquí.

Historias con Imágenes:

Lleva una revista o un libro con muchas imágenes y crea historias imaginativas basadas en las imágenes. Cada miembro de la familia puede agregar una línea a la historia, creando una narración colaborativa y divertida.

Hora de Dibujo:

Lleva papel, crayones y lápices de colores para que los niños puedan dibujar lo que ven desde la ventana del avión o crear sus propias obras de arte. Puedes sugerir temas como «mi lugar de vacaciones soñado» o «mi animal fantástico». Pincha aquí.

Juego de Adivinanzas:

Un jugador piensa en un objeto y da pistas verbales a los demás para adivinarlo. Pueden hacer preguntas como «¿Es algo que puedes comer?» o «¿Es un animal?» hasta que alguien adivine correctamente. Pincha aquí.

Crucigramas y Sopas de Letras:

Lleva crucigramas o sopas de letras diseñadas para niños. Esto no solo les proporcionará una actividad mental, sino que también puede ser educativo. Pincha aquí.

Crea una Historia en Grupo:

Cada persona comienza la historia con una oración y luego la pasa al siguiente. Continúa la historia con cada miembro de la familia añadiendo una oración. Puedes ver cómo se desarrolla la historia de manera inesperada y creativa.

10 Ideas de juegos para niños de 8 a 12 años

Juegos de Cartas:

Lleva una baraja de cartas y juega a juegos como UNO, Crazy Eights o Solitario. Los juegos de cartas son divertidos y fomentan la concentración. Pincha aquí.

Puzzles y Rompecabezas:

Lleva rompecabezas pequeños o libros de sudokus y crucigramas. Los niños pueden desafiarse a sí mismos con estos juegos mentales. Pincha aquí.

Juego de Palabras:

Juega a juegos de palabras como 20 Preguntas o el juego del Abecedario, donde cada persona nombra una palabra siguiendo el orden alfabético.

Creación de Historias:

Inicia una historia y pide a los niños que continúen. Pueden inventar personajes y giros sorprendentes para crear una historia colaborativa.

Juego de Adivinanzas:

Uno de los niños piensa en un objeto y da pistas a los demás para adivinarlo. Pueden hacer preguntas de sí o no hasta descubrir la respuesta.

Libros y Revistas:

Empaca libros o revistas que les interesen. La lectura es una excelente manera de pasar el tiempo y fomentar su imaginación. Pincha aquí.

Dibujo y Arte:

Lleva cuadernos de dibujo, lápices de colores y marcadores para que puedan crear obras de arte o cómics durante el vuelo. Pincha aquí.

Juegos Electrónicos:

Si es apropiado según las normas del vuelo, llevar dispositivos electrónicos con juegos y películas puede ser una excelente manera de mantener a los niños entretenidos.

Encuentra el Objeto:

Crea una lista de objetos para que los niños los encuentren en la revista de la aerolínea o en el entorno del avión.

Juego de Roles:

Inventa un juego de roles donde los niños sean pilotos, azafatas o pasajeros imaginarios. Esto puede ser muy divertido y creativo. Pincha aquí.

¡Llegamos al final de nuestro artículo lleno de consejos útiles para hacer que tus vuelos largos con niños sean mucho más fáciles! Sabemos que viajar con pequeños puede ser un desafío, pero con estas ideas, estarás mejor preparado para enfrentar el vuelo y hacer que sea una experiencia más placentera para todos.

Recuerda que la planificación es clave. Preparar una bolsa con elementos esenciales, juegos y entretenimiento adecuado para la edad de tus hijos puede marcar una gran diferencia en cómo se sienten durante el vuelo. Además, mantener una actitud positiva y relajada puede transmitirse a los niños y hacer que se sientan más tranquilos.

No olvides estar preparado para imprevistos. Los niños pueden tener altibajos emocionales o sentirse incómodos en un entorno nuevo, por lo que tener opciones para calmarlos, como su peluche favorito o alguna golosina saludable, puede ser de gran ayuda.

En definitiva, el enfoque está en hacer que el vuelo sea lo más cómodo y divertido posible tanto para ti como para tus hijos. Con estos consejos, puedes convertir el tiempo en el avión en una experiencia más agradable y memorable.
¡Esperamos que estos trucos te ayuden en tus próximas aventuras de viaje en familia! ¡Buen viaje!

Deja un comentario